1. ¿Qué es un sistema operativo? Enumera al menos diez sistemas operativos diferentes e incluye su logotipo.
2. ¿Qué es una distribución GNU/Linux? ¿Qué diferencia hay con respecto a Mac OS X y Microsoft Windows 10?
3 (grupo). Buscad las cinco distribuciones GNU/Linux qué más os agraden y escribid el porqué.
4. Descubre la arquitectura del sistema operativo Windows 10. A continuación, descubre la arquitectura del sistema operativo Debian GNU/Linux.
5. Dibuja la estructura de un sistema operativo genérico y relaciona cada una de las partes con las funciones que realiza.
6. En Debian GNU/Linux, crea la carpeta ejercicio en tu carpeta personal. A continuación, crea las carpetas e1, e2 y e3 en el directorio ejercicio. Dentro de e1, crea la carpeta e11. Dentro la carpeta e3, crea el directorio e31. Dentro del directorio e31, crea las carpetas e311 y e312. Luego, borra las carpetas individualmente.
7. Crea de nuevo la estructura de carpetas ejercicio de la actividad anterior, crea dentro de la carpeta ejercicio un documento de texto denominado lorem_ipsum.odt con el mensaje Lorem ipsum. A continuación, copia este documento en las carpetas e1, e11 y e312. Luego, borra todas las copias individualmente.
8. Crea de nuevo la estructura de carpetas y de copias del ejercicio anterior, mueve lorem_ipsum.odt de e1 a e11 y renómbralo como li1.odt. A continuación, mueve lorem_ipsum.odt de e312 a e11 y renómbralo como li2.odt. Por último, mueve lorem_ipsum.odt de e11 a e1 y renómbralo como li3.odt.
9. Descarga e instala CmapTools.
10 (síntesis). Realiza un mapa conceptual con CmapTools sobre el sistema operativo.
11 (ampliación). Completa el tour guiado del siguiente sistema operativo GNU/Linux: Ubuntu 14.04.
12 (ampliación). ¿Qué son los permisos de un archivo? Descúbrelo y explícalo con tus propias palabras. A continuación, investiga los diferentes permisos existentes de un archivo GNU/Linux. Por último, ¿cómo son los permisos de archivos en Windows 10?
13 (ampliación). Encuentra un videotutorial para instalar Debian GNU/Linux.
La presente unidad didáctica se evaluará con los siguientes instrumentos:
Curso creado por Manuel Ignacio López Quintero bajo esta licencia.